En provincia de Córdoba no habrá retroactivos en los nuevos valores del MONOTRIBUTO 2021

La implementación de los nuevos valores del Monotributo para 2021, en forma retroactiva desde enero, generará en muchos casos deuda a pagar de los pequeños contribuyentes con el fisco nacional por la diferencia de la cuota durante los primeros meses del año.

Esta diferencia no se aplicará a los componentes provinciales y municipales en Córdoba, ya que el Ministerio de Finanzas anunció este martes que recién aplicará el aumento desde junio.

En su reglamentación (Resolución General 5003/2021), la AFIP dispuso que ese monto adeudado se podrá pagar sin intereses hasta el próximo 20 de julio al contado o mediante un plan de facilidades.

En Córdoba, rige el Monotributo Unificado (MUC) desde 2018 y, en la misma cuota, el monotributista paga el aporte a la Afip, el componente provincial (Ingresos Brutos) y la contribución municipal (en 108 municipios, incluida la ciudad capital). De esta manera, todos los valores aumentan un 35,31 por ciento.

En el caso del componente provincial y municipal del MUC, no se harán ajustes retroactivos y se mantendrán los valores 2020 para los meses de enero a mayo”, señaló la Provincia.

La estimación oficial es que con esta actualización, cerca del 75% de los contribuyentes continuarán con la misma categoría, pero con los montos a pagar más elevados.

CASO TESTIGO

Finanzas ejemplificó que un contribuyente de Córdoba categoría C pagó entre enero y mayo de este año $2.499 por mes por el componente Monotributo nacional. Si se mantiene en el mismo escalón, a partir de junio deberá pagar $3.382 por mes y tendrá que regularizar con la AFIP $4.616 por la diferencia de los meses previos.

A eso se sumaron $1.440 mensuales los componentes componente provincial y municipal entre enero y mayo y, partir de junio, ese monto se elevará a $1.940 por mes, pero sin deuda por períodos previos. Este costo será afrontado por la Provincia.

DEVOLUCIÓN DE AFIP

En el caso de los pequeños contribuyentes que pasen a una categoría más baja, la Afip hará un ajuste retroactivo desde enero y generará un saldo a favor en las tres jurisdicciones. Desde la Provincia aclararon que ese saldo se podrá utilizar para pagar nuevas obligaciones por vencer.

Fuente: La Voz

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.