De qúe trata de la Ley de Góndolas que aprobó Diputados

En una maratónica  sesión la Cámara de Diputados avanzó en dos proyectos de impacto social, uno que establece nuevas condiciones para los contratos de alquiler y la llamada » ley de góndolas«.

La Ley de Góndolas fue aprobada por 182 votos a favor, ninguno en contra y 17 abstenciones. Los diputados dieron media sanción al proyecto. Iniciativa que auspicia el presidente electo, Alberto Fernández y una de sus autoras quien ha dado que hablar las últimas horas, ha sido la diputada Elisa Carrió solicitó que «renazcan los almacenes» y sostuvo que la intermediación «es el problema» de la distorsión de precios.

En su red social Instgram la diputada Elisa Carrió manifesto «Ahora si los de la tercera edad podremos buscar buenos precios en las góndolas sin tirarnos al piso» junto a la siguiente foto.

Ley de Góndolas

Un producto no podrá superar el 30% del espacio disponible que comparte con productos de similares características y distintas marcas en una góndola de un supermercado. Hoy existen varias categorías de productos donde una marca o empresa logra superar ese porcentaje y, por lo tanto, la medida busca beneficiar la competencia.

Se deberá garantizar un 25% de la góndola para exhibir productos producidos por micro y pequeñas empresas nacionales y un 5% adicional para productos originados por la agricultura familiar, campesina o indígena y sectores de la economía popular. Esta iniciativa solo contempla la comercialización de alimentos, bebidas, productos de higiene personal y artículos de limpieza del hogar.

Claramente el objetivo fomentar la competencia y las mal llamadas «segundas marcas» en artículos de consumo masivo en las grandes superficies comerciales.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.