Si hiciéramos una estadística sobre las consultas que nos llegan al sitio cada día, podríamos estimar que mas del 50% se relaciona directamente con la necesidad de saber como comenzar un negocio y que este luego sea exitoso.
En ocasiones, muchas de esas consultas nos llegan como un grito de auxilio cuando la persona ya ha comenzado el negocio y no sabe como continuarlo.
Pensando en este tema, es muy común al menos en nuestro país, ver casos de personas que se quedan sin trabajo, o cobran un dinero importante, y lo primero que atinan es a comenzar un negocio, una actividad independiente.
Hasta ahí diríamos todo genial. Para que el dinero no se desvalorice, o en vez de trabajar en relación de dependencia, lo mejor es dar nuestros propios pasos. El problema comienza cuando la persona «se tira a la pileta sin saber nadar o sin haberla llenado primero», osea sin haberse capacitado y asesorado en el asunto.
Asesoramiento y capacitación: éxito a largo plazo
La idea de capacitarse o asesorarse muchas veces asusta a las personas. Otras veces se cree que eso es solo para las grandes empresas. Pero la realidad nos muestra que hasta para el mas pequeño emprendimiento, siempre será mejor y mas productivo conocer antes de comenzar.
Veamos un ejemplo. Supongamos que estoy con ganas de empezar una actividad. Un día me levanto y se me ocurre la idea de poner un consultorio odontológico. No soy dentista, no me gusta estar y hablar con la gente, no tengo estudios médicos y no soy bueno con las manualidades. Como creen que me va a ir? Seguramente muy mal.
Las personas en ocasiones nos escriben y nos hacen comentarios como el siguiente: «Puse un kiosco me va muy mal, creo que voy a tener que cerrar…Qué puedo hacer?». Uno podría ponerse a indagar y preguntar a esa persona muchas cuestiones sobre el lugar donde esta el negocio, la gente que pasa por la vereda, que productos vende, etc, etc, etc.
Pero la pregunta clave determinante para mi debería ser: ¿Te capacitaste antes? O sino: ¿Antes de poner el kiosco, te aseguraste de conocer bien el rubro?
Mucha gente cree comenzar un negocio depende de las ganas, del dinero o de la suerte. Pero de acuerdo a la experiencia y a lo que he aprendido en estos años, puedo decirles que muy lejos de todo eso, el éxito de tu negocio va a depender de como te hayas preparado antes de abrirlo.
Hablando directamente sobre los kioscos, si bien parece algo simple y sencillo, y mucha gente lo toma a la ligera, antes de abrir un negocio de este tipo deberíamos habernos capacitado y asesorado en temas como por ejemplo: costos, ventas, flujo de fondos, cuestiones impositivas, contables, laborales, tener noción sobre informática, haber conocido personas que ya han tenido o que actualmente tienen negocios en este rubro, conocer a fondo los productos y servicios que vamos a ofrecer, cuestiones de imagen, de marketing, de bromatología, entre otras tantas.
Llegará el día en que tengas que decidir con que margen vas a colocar cierto producto, o llegará la noche en que tengas que hacer la caja y necesites determinar si el día fue positivo, si dio ganancia, y eso solo podrás hacer si antes te capacitaste, preguntaste, te asesoraste.
Podemos tomar cualquiera de los caminos. El mas fácil es darle para adelante y que la suerte te acompañe. En ese caso puede que te vaya bien, pero no dependerá de tu trabajo sino de todo lo que te rodea.
El otro camino es por ahí el que muy pocos eligen. Investigar, consultar, averiguar, empaparse, capacitarse en los asuntos del futuro negocio; y así cualquier imprevisto que se sobrevenga te tomará mucho mas firme y preparado para afrontarlo.
Tengo una ventana a la calle en Moron y quiero poner un kiosco.NO TENGO NI IDEA COMO COMENZAR.PODRIAN ASESORARME
GRACIASS
Hola estoy por abrir una despensa y verduleria en lo cual e mi primera vez y quisiera saber comp saco el percentage Dr la ganancia
Muy bueno el articulo, sobre todo en la parte que remarca que el asesoramiento es fundamental, para eso estamos los LAE (Licenciados en Administración de Empresas). Saludos y éxitos para todos.
Si a mi me pareció muy interesante realmente este articulo, tengo previo conocimiento en ventas hace mucho tengo un almacén y me parece muy lógico y importante conocer el rubro aparte no es nada fácil hay muchas leyes que hay que cumplir para evitar multas. Muy bueno este articulo
Es un aporte importante para los que se van a iniciar y que tendrian que considerar los que ya empezaron. El conocimiento puede evitar algunos golpes o malos momentos. Muchas gracias
Hola queria preguntar si conocen algun asesor comercial de kioscos ya que me esta costando mucho con mi negocio y quisiera asesoramiento
gracias
Me gusto el articulo.. a mi me esta pasando algo parecido.. hace dos semanas abrí mi comercio.. trabaje en forma de dependencia muchos años para el canal alimenticio y digamos que una parte la conozco pero me no puedo ver las ganancias a fin del día.. si bien se positivamente que en los dos primeros años no se ven tanto los frutos.. solo veo que cierro caja y al otro día se re invierte y no veo nada… me gustaría saber como debo asesorarme con respecto a los costos. Desde ya muchas gracias, saludos cordiales.
gracias creo que es lo que nesecito,por que no veo que cambie nada en las ganancias.