Como y donde hacer los reclamos por cortes de luz

Como y donde hacer los reclamos por cortes de luz

Ante la falta de energía eléctrica en los últimos días en gran cantidad de barrios de la ciudad de Buenos Aires, muchos serán los usuarios que deberán efectuar reclamos para poder hacerse oír y solicitar un resarcimiento por todos los daños que fueron causados.

Desde el Estado Nacional, el ministro de Planificación Julio de Vido anunció que las distribuidoras de electricidad Edenor y Edesur deberán resarcir con montos de hasta $1740 pesos a los usuarios que sufrieron los cortes de servicio más prolongados durante la ola de calor de fines de diciembre.

Para efectuar reclamos por corte de energía en primera instancia es necesario llamar a la empresa distribuidora que corresponda. Luego si ahí no hay respuesta se deberá intentar con el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Edenor (www.edenor.com.ar)

  • Capital Federal, San Martín y Tres de febrero: 0800-666-4002 o 4555-9600.
  • Zona oeste: 0800-666-4001 o 4630-1780.
  • Zona norte: 0800-666-4003 o 4555-9300.
  • Pilar: 0800-666-4004 4630-1790.

Edesur (www.edesur.com.ar): 0800-333-3787

Edelap (www.edelap.com.ar): 0800-222-3335.

ENRE (www.enre.gov.ar): 0800-333-3000, lunes a viernes de 9 a 18.

Cuando se haga un llamado a alguna empresa de energía es muy importante pedir el número de trámite, porque es el que nos permitirá hacer mucho mas ágil todo el trámite.

Desde Defensa de Usuarios y Consumidores (Deuco) aseguraron que los contratos de concesión indican que se puede reclamar si se produjeron daños en aparatos eléctricos a raíz de una sobrecarga o baja tensión en la línea. Para ello se debe acudir a las distribuidoras, con tres presupuestos de reparación. Si la resolución no es favorable al consumidor hay que recurrir al ENRE.

Dado que en muchos casos es casi imposible comunicarse con los números de atención al cliente de las empresas, es muy recomendable comunicarse con alguna asociación de defensa del consumidor para canalizar el pedido, ya sea a nivel municipal, provincial o nacional.

Con respecto a las indemnizaciones, se pagarán $490 a los usuarios residenciales que padecieron interrupciones del suministro de entre 12 y 24 horas. Esa suma se eleva a $760 en los casos de cortes con una extensión de entre 24 y 48 horas, y a $870 cuando el apagón superó los dos días. Además quienes ya sufrieron las interrupciones del servicio eléctrico entre 2010 y 2012 verán incrementado el pago resarcitorio en un 100%.

Según se explica en la resolución emitida por el Estado, las indemnizaciones se traducirán en descuentos que serán aplicados en las próximas factura y en el caso de que el monto exceda el total, se deberá aclarar cuánto es el remanente a descontar en futuras boletas.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.