A seis meses del aumento extra, las autoridades continúan amenazando con posibles multas a los kiosqueros

A seis meses desde que los kiosqueros de la Republica Argentina se unieron para aumentar los precios de cigarrillos y de recargas telefónicas, debido al bajo margen que tenían en estos productos, aún no hay una resolución oficial sobre el tema y continúan las amenazas a los kiosqueros.

Desde el 01/04/2011, miles de kiosqueros de todo el país se unieron para lograr un solo objetivo: aumentar los margenes de ganancias en dos productos, cigarrillos y recargas.

Ante la falta de respuesta de las empresas, los kiosqueros, por iniciativa propia decidieron aumentar estos productos, cobrando un plus sobre los precios sugeridos.

Al día de hoy, y desde esa fecha, las empresas continúan con las presiones sobre los comerciantes, a las que hay que sumarles las continuas amenazas por parte del estado, y las organizaciones de defensa del consumidor.

Hasta ahora la única resolución que se tiene es de parte de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación, que se expidió con una declaración sobre los hechos indicando:

«los comercios podrán aplicar el precio que deseen y somos nosotros, como consumidores, quienes podemos lograr que los precios se regulen, no comprando donde aplican aumentos».

Por su parte, las tabacaleras, han dejado de vender a varios comercios, sobre todo en Mar del Plata, donde se dió la mayor cantidad de adherentes a la medida.

Otros que juegan en contra de los kiosqueros son los algunos «medios de prensa», que sin conocer el tema, o dejándose llevar por gacetillas de empresas, o presiones del estado, también indican que es una actividad ilegal en sus noticias. (por ej Pilar Diario).

A todo esto, nos preguntamos  ¿Quien defiende los intereses de los kiosqueros? ¿Como deben reclamar lo que le corresponde?

Mas información sobre el tema en: http://infokioscos.com.ar/aumento-extra-de-cigarrillos-y-cargas-virtuales-toda-la-informacion

2 thoughts on “A seis meses del aumento extra, las autoridades continúan amenazando con posibles multas a los kiosqueros

  1. Me parece perfecto tu comentario Alejandro. Ademñás no es un producto de primera necesidad. Además con el aumento del peso, más de uno fuma menos hoy! Lo cual implica menos gasto al estado en cierto modo,siendo asi que hay menos gente enferma de cancer!!!

  2. Yo creo que no es inteligente decir que la lucha está destinada a incrementar el margen de ganancias. Aunque sea cierto… Me parece que tendría mucho mas apoyo de todos si se dijera que la lucha es por permitirle al propietario del kiosco que fije la rentabilidad de cada uno de sus productos. ¿Por qué podemos elegir la rentabilidad de los caramelos y bebidas y no podemos elegir la rentabilidad de los cigarrillos y las recargas? O lo que es lo mísmo: Por qué el Estado me fija la rentabilidad de los cigarrillos y no me fija la rentabilidad de las bebidas??? Yo no he incrementado el precio de los cigarrillos en mi kiosco. Pero estoy a favor de que cada quien disponga el margen que le parezca. SI AL ESTADO LE ENCANTA ADMINISTRAR LOS KIOSCOS, QUE PONGA UNO Y DEJE EN PAZ LOS KIOSCOS AJENOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.