Este 5 de febrero, es la fecha límite para la recategorización del monotributo. Si tus ingresos o actividad cambiaron en los últimos 12 meses, tenés que actualizar tu categoría para evitar sanciones de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
¿Quiénes deben recategorizarse?
Si tu facturación, gastos en alquileres o uso de local cambiaron desde enero de 2024, es obligatorio que ajustes tu categoría. Para los prestadores de servicios sin local, solo se consideran los ingresos brutos.
¿Cómo hacer el trámite?
Ingresá a monotributo.afip.gob.ar, accedé con tu CUIT y Clave Fiscal, y seleccioná la opción «Recategorizarme». También podés hacerlo desde la app Mi Monotributo.
¿Qué pasa si no te recategorizás?
ARCA puede realizar una recategorización de oficio y aplicarte sanciones. Si aceptás la nueva categoría dentro de los 15 días de la notificación, la multa se reduce a la mitad.
Desde febrero, las escalas y valores del monotributo se actualizan con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), por lo que tu cuota mensual cambiará a partir del 20 de febrero.