
Huevos de Pascua en Argentina 2025: En la previa de Semana Santa 2025, los consumidores argentinos se encuentran con un aumento considerable en los precios de los tradicionales huevos de Pascua, en base a la inflación acumulada en los últimos 12 meses. Este producto tan asociado a la celebración tiene hoy un abanico amplio de opciones y valores, tanto en supermercados como en kioscos y tiendas online.
El 40% de las ventas es en kioscos
Según especialistas del sector, el 60% de la comercialización se da en grandes cadenas, mientras que el 40% restante corresponde a kioscos, despensas y almacenes.
HUEVOS DE PASCUA: Aumentá tus ventas con estas 10 estrategias
¿Cuánto cuestan los huevos de pascua en Argentina 2025?
Los precios varían según el gramaje, la marca y el canal de venta. Se pueden encontrar productos desde los $5.000 hasta los $50.000, o promociones de la 2do en 70% de descuento en Carrefour. Por ejemplo:
- Un huevo Toddy de 75g cuesta $6.050 en Coto online.
- Un Nugatón de 91g ronda los $7.600 en Open 25.
- Un Mantecol Oro de 700g llega a $38.500 en Coto.
- Un KitKat de 332g alcanza los $29.900.
Marcas conocidas y valores de referencia
Entre las marcas más buscadas, los precios también se mueven bastante. Un huevo Kinder Sorpresa de 150g cuesta:
- $19.000 en Mercado Libre
- $21.249 en Coto Online
- $21.500 en Día
- $22.519 en MasOnline
- $23.750 en Open 25
Otros ejemplos:
- Milka Oreo 156g: desde $9.700 hasta $18.999
- Ferrero Rocher 225g: entre $25.000 y $28.500
- Bon o Bon 110g: desde $6.500
- Shot 210g: entre $10.000 y $18.000
Huevos artesanales: una opción cada vez más elegida
Además de los industriales, hay una amplia oferta de huevos artesanales, vendidos por emprendedores, kioscos y almacenes de barrio. Se suelen clasificar por número, que representa su tamaño:
- N°15 (300g): entre $3.100 y $5.500
- N°12 (200g): entre $2.700 y $3.500
- N°10 (110g): entre $1.500 y $2.500
También hay versiones rellenas, con forma de conejo, ositos o medios huevos con toppings, una tendencia cada vez más popular. Su precio suele ser más alto, por el mayor uso de materiales y elaboración.
¿Por qué aumentaron tanto?
El alza de precios responde principalmente a la inflación acumulada en el último año, que impacta en todos los rubros alimenticios. Además, influye el aumento en insumos clave como el chocolate, el packaging y la logística.
En este contexto, los consumidores evalúan sus opciones con más cuidado. La variedad es amplia y los precios, dispares, pero la tradición de regalar huevos de Pascua sigue viva, con alternativas para todos los bolsillos.