
La Cámara de Kiosqueros volvió a manifestar su preocupación por la situación que atraviesa el sector. Marcos Difilippo, referente de la entidad en Rosario, advirtió sobre dos hechos que golpean directamente a los pequeños comercios: Kiosqueros en alerta por aumentos de precios con el fin del CEPO.
SUBAS EN PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD
“Esta semana comenzó con dos malas noticias para el sector de kiosqueros”, señaló Difilippo. Por un lado, explicó que los kioscos y almacenes recibieron nuevas listas de precios con aumentos en casi todos los rubros.
Según detalló, los derivados de harinas, lácteos, embutidos y fiambres aumentaron un 7%, al igual que las bebidas alcohólicas y no alcohólicas, y que otras listas más recientes alcanzan el 9% de aumento. Estos incrementos se dan tras la reciente suba del dólar oficial de $1.097 a $1.230.
“Esto lo que genera es que nosotros traslademos los precios a nuestros clientes y que sea cada vez más grande la brecha entre los grandes supermercadistas y los pequeños comerciantes, ya que nosotros no tenemos la posibilidad de rechazar los pedidos porque no acopiamos grandes cantidades de mercadería y obviamente la tenemos que reponer con el precio actualizado”, explicó. En esa línea, remarcó que esa diferencia «la siguen generando las grandes empresas a nivel nacional».
Mientras los grandes rechazan, los pequeños no tienen margen: el impacto recae de lleno en los kiosqueros y sus clientes.
Fuente: Cámara de Kiosqueros