Ventas minoristas PyME: caen 0,5% en junio pese a repuntes por el Día del Padre

día del padre

Las ventas minoristas pymes bajaron un 0,5% interanual en junio y un 6,7% respecto a mayo, según el informe mensual de la CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). A pesar de la caída, el primer semestre de 2025 cierra con un incremento acumulado del 9,1% interanual, que contrasta con la fuerte baja del 17,2% registrada en el mismo período del año pasado.

Fuerte dependencia de promociones para sostener el consumo

Los comercios relevados enfrentaron un contexto de demanda inestable, pérdida de poder adquisitivo y altos costos operativos. Para mantener la actividad, la mayoría apeló a cuotas, descuentos y promociones especiales. Sin embargo, ni el cobro del aguinaldo ni el Día del Padre lograron revertir la tendencia negativa.

Ventas minoristas PyME: Rubros con subas y caídas

De los siete sectores relevados, cinco mostraron subas interanuales, destacándose:

  • Alimentos y bebidas: +7,4%
  • Farmacia
  • Ferretería y materiales de construcción

En cambio, hubo caídas en sectores claves:

  • Bazar, decoración y muebles: -5,7%
  • Calzado y marroquinería: -5,2%

El rubro textil e indumentaria también mostró un panorama complejo: ni las liquidaciones ni las ofertas de temporada lograron impulsar las ventas.

¿Qué dicen los comerciantes?

  • 58,3% de los comercios indicó que su situación económica se mantuvo respecto a junio de 2024.
  • 27,5% afirmó que empeoró.
  • A futuro, el 50% cree que su negocio mejorará en los próximos 12 meses, mientras que solo el 7,8% proyecta un empeoramiento.

Aunque los datos muestran una leve recuperación acumulada, la realidad cotidiana de los comercios pyme sigue siendo frágil. La continuidad de esta mejora dependerá de factores como el acceso al financiamiento, la estabilidad económica y nuevas políticas de impulso al consumo.

Fuente: CAME – Índice de Ventas Minoristas PyME, junio 2025.