Lo que viene: Kioscos Saludables

kiosco-saludable Por Juan Fiorini @juanfiorini

Si bien desde hace algunos años, la sociedad comenzó a dar importancia a las grasas y componentes de los alimentos que se consumen, y como consecuencia a esto, las marcas rápidamente lanzaron sus versiones light, libres de grasas trans, etc,  hoy en día estos cambios ya no alcanzan, y un alimento a pesar de ser «light» dejó de ser considerado saludable para muchas personas.

La conciencia en la alimentación crece día a día en la sociedad argentina, y mundial, y las empresas deberán adaptarse a este cambio. Alimentos sanos, naturales, sin conservantes, edulcorantes, y con ingredientes frescos lideran los parámetros a los que las marcas deberán considerar si quieren sobrevivir.

Las galletitas fueron las pioneras del cambio, incluyendo en sus formulas semillas de todo tipo, como chia, lino, girasol, etc. Tal es el caso de Bagley y sus Galletitas Salvado Bagley con Fitoesteroles + Semillas de Chía. Otras empresas como Molinos apuntó a lo nuevo y lanzó recientemente al mercado sus «Gallo Snacks« bizcochos de arroz, dulces y salados, que se diferencian por ser saludables, livianos, crocantes y horneados. Coca Cola fue otra de las empresas que reaccionó rápido al igual que lo hizo Cepas Argentinas con su producto Terma, ambas empresas lanzando nuevas bebidas con el componente natural Stevia en sus formulas.

De esta forma podemos seguir contando a muchas de las marcas que pensaron distinto e hicieron un cambio -aunque que meramente comercial- para adaptarse a la nueva cultura sana y natural.

Los kioscos también serán parte de este cambio, y los que despierten verán que es hora de volcarse hacia ese lado, ya sea incluyendo algunos productos sanos, otorgando una góndola especial para ellos, o en el otro extremo, transformándose en kioscos saludables.

En argentina, hace algunos años, fueron varias las leyes provinciales que dieron un paso en esta materia, legislado los kioscos en las escuelas y obligando a los mismos a transformarse en kioscos saludables, para que incluyan progresivamente un porcentaje cada vez mayor de alimentos de alta calidad nutricional.

Un primer paso recomendado, sería -a mi entender- la inclusión de alimentos realmente sanos, orgánicos, y/0 naturales como por ejemplo productos de la marca Ibopé (alfajores de algarroba, galletitas, etc.), snacks naturales como los que se comercializan bajo la marca Zafran, galletitas Crackers Deli&Raw de lino, artesanales deshidratadas, 100 % naturales, nutritivas, saludables, sin conservantes, libres de gluten y altas en fibras,etc. Otra opción para agregar son las ensaladas de frutas o ensaladas de vegetales, jugos de frutas exprimidas o licuados naturales, frutas sueltas (a la venta por unidad) como manzanas, bananas, etc.

Como se ve, hay muchas formas de dar un primer paso, lo importante es tomar conciencia y de a poco tener un kiosco mas saludable y consciente! Fuente de la imagen

4 thoughts on “Lo que viene: Kioscos Saludables

  1. Estimados: no existe una legislación que especifique cómo ordenar los productos en un local comercial. Se sabe que los productos de limpieza deben estar separados de los comestibles, pero en el caso presentado en una heladera exhibidora se pueden colocar tanto productos envasados como productos frescos. Simplemente debe tenerse cuidado de que ninguno afecte al otro. Es decir se debe revisar que los productos que contengan liquidos no se derramen sobre productos frescos como frutas o verduras. Y debería realizarse una revision diaria de los productos frescos para evitar falta de higiene y malos olores dentro de la heladera, pero son solo recomendaciones o puntos a tener en cuenta, no una reglamentación vigente hasta donde he investigado.

  2. Hola Luciana, la imagen era ilustrativa. Habría que revisar la legislación de cada municipio. De todas formas la cambiamos para evitar malos entendidos.

  3. saliendo de argentina uno ve que es aca donde saturan este mercado trucho de cosas light engañosas en donde la gente cae y compra pensando que va a adelgazar,las aguas saborizadas son pura moda impuesta por los grandes monopolios de las empresas que menejan el mercado, no son mas que aguas con tintas, productos que dicen, ahora con mas vitamina c, sin esto sin lo otro, es pura mentira, los alfajores de arroz, engañosos, natural? si tomate un jugo natural de frutas!!!!! si queres engañarte comete una vauquita light

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.