Cómo elegir y formar un empleado para tu kiosco sin complicarte

Manejar un kiosco solo tiene su ritmo, pero cuando sumás a un empleado al equipo, todo cambia. Para que no se convierta en un dolor de cabeza, es clave elegir bien a tu personal y darle las herramientas necesarias para que rinda al máximo.

Buen clima de trabajo = mejores resultados

Un kiosco funciona mejor cuando hay un ambiente agradable. Eso significa horarios claros, condiciones seguras e higiénicas, pagos al día y sobre todo, respeto. Si el empleado está cómodo, va a trabajar con más ganas y energía.

Selección del personal: lo primero es elegir bien

No alcanza con que alguien “necesite trabajo”. Un buen empleado de kiosco tiene que ser:

  • Atento con los clientes.
  • Responsable con el manejo de dinero.
  • Dinámico y dispuesto a aprender.

Al momento de entrevistar:

  • Escuchá a todos los postulantes, no te quedes solo con el primero o el hijo d eun amigo de favor. Tiene que tener cualidades y ganas.
  • Generá un clima relajado, así muestran lo mejor de sí.
  • Tomá notas y compará referencias.
  • Siempre agradecé la presencia, aunque no lo elijas.

Capacitación: explicá TODO, hasta lo obvio

Un error en un producto se arregla, pero un mal servicio puede perderte un cliente. Por eso, capacitá a tu empleado en:

  • El rubro: cómo funciona un kiosco.
  • Los clientes: quiénes son los fieles, qué compran siempre.
  • Los productos: precios, ubicación y qué conviene recomendar.
  • Su tarea específica: qué esperás de su trabajo en el día a día.

Seguimiento y motivación

No alcanza con contratar y enseñar. Hay que acompañar.

  • Corregí con respeto cuando algo salga mal.
  • Felicitá cada buen trabajo: motiva más de lo que parece.
  • Pedile opinión: el que atiende todos los días sabe de primera mano qué producto se mueve y cuál no.

El perfil ideal

El kiosquero empleado que buscás es alguien que:

  • Se adelante a los pedidos.
  • Mantenga una buena presencia.
  • Converse con los clientes y se interese por ellos.
  • Te traiga información útil para mejorar las compras y proveedores.

En resumen: elegir, capacitar y motivar son las tres claves para que tu kiosco no solo funcione, sino que crezca con un equipo que sume de verdad.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.