CIGARRILLOS | Los cambios que se vienen

A través del decreto 100/2018 publicado en el Boletín Oficial, se prorroga el decreto 14/2017 la baja del 21% al 7% para el Impuesto Adicional de Emergencia sobre el Precio Final de Venta de Cigarrillos. En tanto, a través del decreto 99/2018 se prorroga el incremento del 60% al 75% del gravamen de la Ley de Impuestos Internos que alcanza a los cigarrillos.

Así se desprende de los decretos 14/2017 y 15/2017, que se publicaron en el Boletín Oficial. Se trata de una prórroga de dos medidas que habían sido dispuestas en enero del 2017.

«Los Decretos Nros. 14 y 15, ambos de fecha 4 de enero de 2017, se mantuvo en el 7% la alícuota del Impuesto Adicional de Emergencia sobre el Precio Final de Venta de cada Paquete de Cigarrillos y en el 75% el gravamen previsto en el primer párrafo del artículo 15 del Capítulo I del Título II de la Ley de Impuestos Internos, texto sustituido por la Ley N° 24.674 y sus modificaciones, respectivamente, hasta el 31 de diciembre de 2017», explica el Gobierno en los considerandos.

El gobierno prorrogó los decretos y no habrá aumento (enero 2017)

A partir del 1 de marzo, cuando comience a regir la Reforma Tributaria, los cigarrillos pasarán a tributar 70% de impuestos internos, pero con un aporte mínimo de $28 por atado.

El 8 de enero último, Massalin Particulares decidió aplicar una suba de entre 5% y 6% en algunas de sus marcas.

Precios Massalin Particulares

En esa ocasión, su principal competidora British American Tobacco (BAT) decidió no acoplarse al aumento sino recién hasta el 1 de febrero, cuando determinó una suba promedio de 6% en la mayoría de sus marcas, aunque dejó algunas sin variaciones.

Precios British American Tobacco (Ex Nobleza)

El Ejecutivo recordó que en uno de los puntos de la ley aprobada en diciembre pasado se estableció que los cigarrillos, tanto de producción nacional como importados, tributarán sobre el precio de venta al consumidor, inclusive impuestos, excepto el impuesto al valor agregado, un gravamen del 70 por ciento, y de modificar el modo de cálculo del impuesto mínimo allí previsto. En el caso del Impuesto Adicional de Emergencia, la ley reduce la alícuota al 7 por ciento.

3 thoughts on “CIGARRILLOS | Los cambios que se vienen

  1. Hola querida saber la alícuota del IVA para venta de cigarrillos. Soy contadora y Voy a tener q pasar a responsable inscripto a un cliente q es actualmente monotributista.
    Gracias

  2. Creo k muchos nos encontramos en las nubes sin saber ciertamente k va a passr

  3. las segundas marcas de cigarrillos que hoy valen 25 mas o menos como van a hacer para pagar 28 como minimo de impuesto?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.