Un hecho gracioso e insólito ocurrió en la ciudad de Vera cuando un hombre dibujó sobre un billete de $5 para hacerlo pasar por uno de $500 y hacer una carga virtual.
El vendedor del kiosco se dio cuenta del engaño de forma instantánea y se lo devolvió, pero horas más tarde regresó con el mismo billete e idéntica intención. El kiosquero, ya cansado del sujeto llamó a la policía y el «cliente» fue detenido.
Lo gracioso, es que la «falsificación» consistía en ponerle dos ceros contiguos al número cinco que figura en la parte superior izquierda del billete agregarle bigotes y manchas a la cara de José de San Martín para que se parezca al yaguareté que aparece en cada billete de $500.
Buenísimo el artículo Marcelo, también el inventario de los casos de censura, que supongo no es excluyente; te faltó incluir el decreto de la «revolución fusiladora que prohibió nombrar a Perón y Evita, cantar la marcha Peronista, mencionar al Peronismo y el uso de todos sus símbolos. Los casos como el de la foto de Stalin retocada fueron expuestos por el historiador y fotógrafo chino ZHANG DALI en una muestra excepcional realizada hace dos años en el museo MACBA (BUENOS AIRES) Con toda mi admiración!!