Cambios desde abril en los cajeros automáticos

Hasta el 31 de marzo las entidades financieras no pueden cobrar cargos ni comisiones por las operaciones efectuadas mediante todos los cajeros automáticos, sin distinción alguna entre clientes y no clientes, independientemente del tipo de cuenta a la vista sobre la cual se efectúe la correspondiente operación, y de la entidad financiera y/o la red de cajeros automáticos a la cual pertenezca.

El uso de la red de cajeros automáticos seguirá siendo gratuito para las personas usuarias con cuentas sueldo, jubilaciones y beneficiarias/os de planes sociales, por decisión del Directorio del Banco Central de la República Argentina.

La gratuidad del uso de las redes de cajeros se mantiene después del 31 de marzo para todas las personas usuarias del sistema financiero.

A partir de esa fecha, solo las personas titulares de tarjetas de débito asociadas a cuentas sueldo, pago de jubilaciones o planes sociales podrán seguir utilizando sin costo alguno cualquier cajero, sin importar a qué banco o red pertenecen.

El resto de las personas usuarias puede utilizar gratuitamente los servicios de cajero automático prestados por su entidad.

AUMENTO EL 18% EN 2021

Si bien dicha medida será extendida hasta el 31 de marzo de 2020, los bancos podrán aumentar el valor de las comisiones que cobran a los usuarios vinculadas a las cajas de ahorro, las cuentas corrientes, las tarjetas de crédito, las cajas de seguridad y otros servicios hasta un tope del 9% en enero y de otro 9% en febrero de 2021, según informó el Banco Central.

Esto quiere decir que, cuando la medida pierda vigencia, las comisiones tendrán un aumento del 18 por ciento.

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.