Prohíben la venta de analgésicos y antiácidos en kioscos: vuelven a ser exclusivos de farmacias

Prohíben la venta de analgésicos

Prohíben la venta de analgésicos, qué pasó:

La Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal suspendió 10 artículos del DNU 70/2023 que habían permitido vender algunos medicamentos fuera de farmacias y que ahora prohíben la venta de analgésicos y antiácidos en ámbitos que no sean farmacias. La decisión responde a una medida cautelar presentada por las entidades farmacéuticas COFA y FEFARA.

Qué medicamentos están afectados

Con este fallo que Prohíben la venta de analgésicos y antiácidos, ya no se podrán vender analgésicos ni antiácidos en kioscos, supermercados ni otros comercios.
Estos medicamentos, aunque sean de venta libre, volverán a ser exclusivos de las farmacias habilitadas, bajo control de un farmacéutico.

Cómo impacta en los kioscos

Antes, el DNU 70/2023 y su reglamentación (Decreto 63/2024) permitían a los kioscos vender analgésicos y antiácidos.
Ahora, esta posibilidad queda suspendida, al menos hasta que haya una sentencia definitiva.

También se frena la venta directa al público desde droguerías, algo que había sido habilitado por el DNU.

Por qué se tomó esta medida

Según el fallo, la venta de medicamentos no puede tratarse solo como una actividad comercial.
Los jueces dijeron que:

  • El expendio de medicamentos es parte del ejercicio profesional del farmacéutico.
  • Vender fuera de farmacias pone en riesgo la salud pública.
  • El farmacéutico cumple un rol sanitario indelegable, como ya había señalado la Corte Suprema en el fallo «Farmacity».

El tribunal consideró que existía peligro en la demora y verosimilitud en el derecho alegado, requisitos para dictar una suspensión de este tipo.

Qué pasa ahora

Hasta que se dicte una sentencia definitiva, los kioscos no podrán vender analgésicos ni antiácidos.
Solo podrán venderse en farmacias habilitadas y bajo la supervisión de un farmacéutico.