¿Todavía sirven los billetes de $50 en Argentina?

billete de 50

Con la llegada de los nuevos billetes de $10.000 y $20.000, los de menor denominación como el de $50 van quedando cada vez más relegados. Por la inflación y el escaso poder de compra que representan, muchas personas prefieren no usarlos, y algunos comercios incluso se niegan a recibirlos. Pero ¿siguen siendo válidos?

¿Se puede pagar con billetes de $50?

Sí. Los billetes de $50 todavía son de curso legal en Argentina. Esto significa que todos los comercios y personas deben aceptarlos como forma de pago, siempre que estén en condiciones aptas para su uso. Así lo indica el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Aunque hoy apenas alcanza para comprar un caramelo o chicle, el billete sigue teniendo validez y no puede ser rechazado.

¿Cuándo deja de servir un billete?

Un billete es válido si:

  • No está roto ni muy deteriorado.
  • Conserva su diseño y no fue alterado.
  • Tiene visibles las medidas de seguridad para verificar que es auténtico.

Si está dañado pero tiene más del 60% de su superficie, podés cambiarlo sin costo en cualquier banco.

Más info sobre billetes rotos

¿Qué hacer si un comercio no acepta billetes chicos?

Rechazar un billete válido es ilegal. Si un comercio se niega a recibir billetes de $50, podés recordarle que está obligado a aceptarlos. Y si insiste, podés hacer una denuncia al BCRA, a la Secretaría de Comercio o a Defensa del Consumidor.

¿Van a sacar los billetes de $50?

Hasta el momento, el Banco Central no informó una fecha para sacar de circulación los billetes de $50. Sin embargo, es común que con el tiempo sean reemplazados por monedas, que resultan más duraderas y prácticas para el sistema financiero.