Hablar de Gran Federal es hablar de toda una tradición argentina en jabones de limpieza. La marca data de principios de siglo XX, y desde entonces se ha convertido en sinónimo de blancura y pureza.
Bajo la responsabilidad de mantener inalterable esos valores, el reconocido diseñador de packaging argentino Adrián Pierini creó su nueva estética, conduciendo el layout hacia un mundo más cercano, amistoso y cotidiano pero sin resignar el imaginario funcional y cualitativo preexistente.
En relación a esto, Pierini comentó: “Nos encontramos frente a un producto de uso básico pero sobre el cual se espera un alto nivel de eficacia. En relación a ello es que decidí crear una estructura compositiva racional (expresada en la disposición marginada de los textos, su alineación y la elección de tipografía de palo seco) pero amena (manifestada en las formas onduladas y los colores alegres). Este mix permite generar un mensaje altamente positivo que le habla al consumidor, mayormente femenino, sobre los atributos y beneficios en un lenguaje visual apropiable.”
En el arte hay dos recursos que se vuelven protagonistas absolutos del layout: el primero es el logotipo, cuya forma fue intervenida sutilmente y ahora se presenta de un modo destacado, limpio y actual. El segundo es la estela semicircular transparente que representa la acción limpiadora del jabón, la cual aporta un valor conceptual importante ya que expone la máxima acción limpiadora y la simpleza de dicho proceso.
Las tres variedades de jabones que componen la línea son:
–Gran Federal con PERLAS SUAVIZANTES
–Gran Federal Ropa fina y delicada
–Gran Federal Máxima Blancura
Cada una de ellas fue diferenciada mediante la aplicación de colores distintivos, portadores de atributos como fragancia (rosa), luminosidad (naranja) y tecnología (celeste). Por otro lado, todas poseen un ícono identificador en forma de 3 perlas actuantes que hacen referencia a su formulación, la cual posibilita un resultado de limpieza óptimo.