Estudio revela que las ventas en kioscos viene disminuyendo

Estudio revela que las ventas en kioscos viene disminuyendoLa información surge de un estudio realizado por TNS Gallup Argentina, el cual se repite cada año y se efectúa sobre una base de encuestados.

Según los primeros resultados, hay un kiosco cada 400 personas y 7 de cada 10 argentinos van al kiosco al menos una vez por semana. Ese dato es realmente muy positivo, pero a la hora de ver el consumo, comparándolo con el año 2008, las personas que nunca visitaban un kiosco en la semana representaba un 9%, lo cual en el 2013 se ha incrementado y representa un 20%.

Otra de las conclusiones que permite obtener este estudio es el hecho de que, a pesar que la gente sigue visitando los kioscos, ya no se da el lujo de hacer compras extras, compulsivas o del momento. Mientras que en el 2008 las personas que nunca compraban algo que no tenían pensado comprar representaba el 17%, en el 2013 ese sector representa un 36%.

Con respecto a los productos mas consumidos o buscados por las personas en un kiosco, el ranking es liderado por los caramelos y las pastillas, seguidos de los cigarrillos, chicles, galletitas dulces, bebidas grandes y alfajores.

Según la encuesta, el 79% de los consumidores eligen el kiosco por la cercanía, el 24% por la practicidad, un 11% por costumbre, un 7% por la variedad de productos y 4% por el precio. De este punto se puede deducir que es clave elegir un punto estratégico a la hora de comenzar con un kiosco, ya que eso determinará gran parte del éxito.

Recordemos que estos datos surgen de una encuesta, y por tanto son solo datos, que pueden variar de un punto geográfico según la cultura, el entorno, pero que permiten ver una realidad que se vive día a día en muchos de los negocios en Argentina.

Si sos propietario de un kiosco en Argentina, te invitamos a que te sumes y nos compartas tu experiencia en los comentarios de este artículo!

6 thoughts on “Estudio revela que las ventas en kioscos viene disminuyendo

  1. totalmente de acuerdo. año tras año va disminuyendo la venta es mas selectiva y privativa;hasta sacrificamos margen en ciertos productos que aumentaron mucho.

  2. Hace unos dias que tengo kiosko y la verdad muy poca venta, es una zona exclusiva pero no puedo repuntar.. mas publicidad? promociones? que me recomiendan?

  3. buenas tardes, yo estoy en Rosario con mi vendito kiosco,Rosario es muy problematico para poner cualquier tipo de negocio, o empresas, pero en los negocios hay una diferencia, si usted tiene en 1 cuadra 100 locales y a todos se les ocurre abrir un kiosco, aleluya hermano, pueden hacerlo, nostante eso, te cobran TGI. DRI,IB,Y ahora se les ocurrio brindar un nuevo servicio que como sos negocio produsis basura te brindan el servicio que por $106,60 podes ir a tirar la basura,obiamente uno a los contenedores habilitados,aparte cada 5 años previo pago de una suma de dinero, tenes que decir que seguis siendo el mismo, con la misma actividad,YA ESTOY ACA CASADO Y CON HIJOS; PERO SERIA LA ULTIMA CIUDAD EN LA TIRRA QUE PONDRIA NEGOCIO, ningun politico ILUMINADO de nuestra querida SANTA FE se pregunta porque ninguna empresa se radica ACA.

  4. hola… de mi experiencia hace muy poco compre un kiosco y comparado con las cajas que hacia el anterior dueño y los comentarios de mis clientes e aumentado la clientela creo que es seguramente el lugar muy cera de una escuela privada con un gran caudal de chicos y soy el único kiosco de la zona y abro todo el día cosa que en la zona se ve poco pero como decía según las cajas que tengo registratadas e aumentado mucho las ventas

  5. Este año cumplo 25 años de quiosquera ,si bien estoy frente a una escuela ,hace 4 años me abrieron un gran kiosco pegado al mio y las ventas me disminuyeron un 70% ,pero igualmente se nota la baja en compras de golosinas de los escolares x ejemplo.

  6. Hola tengo un kiosco (Kiosco Ya)en General Roca, Rio Negro y estoy muy de acuerdo con la encuesta, creo que esta complicando la sucistencia del comercio cada vez mas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.