6 formas de perder clientes sin darnos cuenta

Si bien todos queremos generar nuevos clientes para nuestro negocio, mas importante aún es mantener los que tenemos.

Es sabido que es más rentable venderle a clientes actuales que atraer nuevos, y es lo que debemos considerar al momento de atenderlos.

Aquí, seis maneras de perder clientes fácilmente:

Esperar al cliente en la puerta: Pararse en la puerta del negocio, fumar o estar sentado afuera, tomar mates en la vereda, preguntarle que desea antes de que ingrese, y actitudes similares, pueden resultar «repelentes de clientes», ser chocantes y funcionar como «estorbos» que provocarán un efecto negativo ahuyentando clientes potenciales que directamente no ingresaran a nuestro local.

No dejar tiempo para elegir: Preguntar ¿que esta buscando? ni bien ingresa el cliente al local, sin dar la posibilidad de que pueda buscar, mirar y elegir generará un efecto inverso a lo que queremos. Muchas veces el cliente desea elegir tranquilo lo que va a llevar, y ante una pregunta «cortante» dará una respuesta en el mismo tono, apurará la compra, y probablemente compre menos de lo que quería.

Responder «no tengo»: Aunque no tengamos el producto que están buscando, el cliente está tratando de satisfacer una necesidad y nosotros debemos darles alternativas, ideas, productos sustitutos, etc. El cliente no debe salir con las manos vacías, y evitando siempre quedar como «un pesado» debemos tratar de lograr nuestro objetivo: vender. Si respondemos simplemente NO tengo, perderemos la venta.

Ignorar al cliente: Un pecado capital que no podemos cometer, es ignorar al cliente, no prestarle la atención que merece. Seguir con otra actividad cuando deberíamos atenderlo puede provocar enojo y mal humor en nuestros clientes. Muchas veces, por ejemplo, nos quedamos sin darnos cuenta hablando con otro cliente, usando la computadora o el celular, o realizando otra actividad, cuando deberíamos estar simplemente…  «atendiendolo».

Vender lo que nosotros queremos: Este es uno de los errores mas comunes que puede hacer desaparecer un negocio en poco tiempo. Muchas empresas intentan vender un producto, sin importar si es lo que quiere el cliente. En el kiosco pasa exactamente lo mismo, debemos vender los productos que los clientes desean. Debemos adaptarnos a nuestra demanda y transformar nuestro negocio en lo que nuestros clientes nos piden. Tratar de vender las marcas que nos gustan, los productos que nosotros consumimos, o los que nos parecen «los mejores» puede ser un grave error. El cliente manda. El cliente tiene la razón, y esto significa que las necesidades, los deseos y lo que quieren nuestros clientes es lo que debemos tener.

Atender con mala cara: Puede sonar muy básico, pero en muchos negocios, a veces se olvida que una pésima atención al público generará que nuestros clientes no quedarán satisfechos, y un cliente enojado transmitirá su disconformidad al menos a otros 10 clientes potenciales. La forma, la cara, y las ganas con las que atendemos, generarán más, o menos, chances de vender.

15 thoughts on “6 formas de perder clientes sin darnos cuenta

  1. Hay cosas que no estoy de acuerdo si preguntamos que anda buscando y tenemos 2 o 3 clientes mas atras no esta mal por que si el que entró primero tiene indescision y a lo mejor no compra nada y los clientes de atrás no están dispuestos a esperar los perded también el estar sentado afuera no me parece tampoco mal tengo kiosco 4×4 y tengo 4 heladeras imagínensen el calor y eso de vender lo que queremos tampoco es asi tengo una zona que algunos proveedores no llegan

  2. lo que les gusta a mis clientes cuando vienen a comprar que yo ya se lo que llevan obvio los que vienen siempre , y ademas por ejemplo ya se lo que comprar entonces los hago acordar eso tambien es importante

  3. En un negocio debemos de tenerlo todo ,es la clave principal para no decir» no tengo» y si no hay debemos reemplazar ese termino por «se me termino» je .Lo de la mala cara a veces es inebitable,hay gente que nos inspira a poner esa cara pero bue otra no nos queda que sacar una sonrisa falsa para agradar al cliente.Alguien comento anteriomente que tener un kiosco es lo «peor» que te puede pasar y la verdad q hace mas de 15 años q lo tengo y por parte coincido pero a la hora de ver las ganancias me lo banco jeje

  4. algo que añado humildemente como cliente, es cuando el vendedor te cuestiona o te hace preguntas «innecesarias» sobre lo que queres comprar (icluso hasta cuanto tiene el producto en cuestión). Me pasó varias veces y es muy incómodo. Por ej preguntarle a un fumador por qué compró ese día otra marca, una idiotez, pero uno no lleva explicaciones preparadas. Saludos, muy interesante el artículo.

  5. Tener un kiosco es lo mejor! Y hay que atender a la gente de la misma manera que te gustaria q te atiendan a vos… La gente se va contenta y aunque no tengas los mejores precios, o todos los productos q ellos quieren, siempre vuelven y le dicen a mas gente que venga a comprar porque «en ese kiosquito te atienden bien»… Mucha gente me dice: «Yo prefiero pagar un poquito mas, o caminar un poquito mas contal de que me atiendan bien»

  6. Respetuosamente disiento.
    El kiosco es un tipo de comercio que, salvo honorables excepciones, no opera con verdaderos clientes. Es común que un «conocido cliente» venga a comprar una Coca mientras abre un paquete de cigarrillos o, al revés, te compra un atado de cigarrillos mientras sorbe un Coca recién abierta.
    Lo que si hay que tener es un buen surtido de mercadería, y atender con buenos modos.
    Saludos.

  7. me encantaa atender mi kiosco, estoy de la mañana a la noche, grandes y chicos a todos atiendo de la misma forma, a los niños mientras mejor los tratas, ellos traen a sus amigos, aparte siempre les doy algun caramelo o chicle, ellos mismos son los que me traen monedaas!!! aunque las ventas en general bajaron, mis clientes no me abandonan!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.