Comunicado de BAT sobre sus precios (Nobleza Piccardo)

Ante la incertidumbre generada por las listas que han circulado con aumentos de precios sobre los cigarrillos, British American Tobacco Argentina (“BAT”) manifiesta que no ha aumentado los precios de los productos comercializados, debiendo respetarse los precios informados a la AFIP y publicados en medios de comunicación, vigentes desde noviembre de 2016.

En este sentido, el día de hoy fueron publicados en el Boletín Oficial los decretos 15/2017 y 14/2017, que mantienen la excesiva carga fiscal del 80 % vigente al 31/12/2016 sobre el precio de los cigarrillos.

Tales decretos prorrogan el gravamen correspondiente a Impuestos Internos fijado en el 75% por el decreto 626/2016 de abril de 2016, y la alícuota del Impuesto Adicional de Emergencia (Fondo de Asistencia Social “FAS”) en el 7%.

Esta fuerte presión fiscal que rige desde mayo del año pasado, cuando paso del 70 % al 80 %, ha ocasionado que el mercado de cigarrillos en nuestro país sufriera una baja en el nivel de actividad del sector formal implicando para la compañía un enorme esfuerzo para mantener su actual modelo de negocio, por lo que al prorrogarse la carga tributaria BAT deberá evaluar la manera de garantizar la sustentabilidad del negocio a largo plazo.

A continuación,se recuerda la lista completa de precios de venta al público informada a la AFIP y publicada en medios que se encuentra vigente desde noviembre 2016, debiendo respetarse los mismo ya que la normativa vigente prohíbe que los precios de venta al público de los cigarrillos, publicados por las empresas tabacaleras, sean alterados en las etapas de comercialización subsiguientes.

3 thoughts on “Comunicado de BAT sobre sus precios (Nobleza Piccardo)

  1. en ninguna parte de la ley ni decretos relacionados se menciona que el cigarrillo se deba vender obligatoriamente al precio que sugieren las tabacaleras ya que al ser iguales en las que tienen el monopolio del cigarrillo en Argentina se puede interpretar como como cartelización monopólica y que esta prohibido por ley y con penas bastantes rigurosas, y al existir libertad de mercado y no estar alcanzado por los precios cuidados ni por ser productos de primera necesidad no corresponde vender obligatoriamente a los precios que ellos dicen, como todo producto que se compra y se vende se debe emitir la factura correspondiente la cual pagará los impuestos sobre el precio de venta generando beneficios al fisco y desanimando a los fumadores, asi que señores quiosqueros cada uno puede poner el precio que se le ocurra y si no vende los bajará hasta que venda y recuerden que si un un producto o un negocio no te da ganancia no sirve (podes bancar ciertas cosas pero si no podes pagar los gastos todos, Estado, provincia, municipio, afip, y proveedores te ponen el cartel de malo y tonto por no decir otra cosa ) y sres fumadores si queren vicio paguen callados como cuando aumenta la carne y la nafta y se callan la boca y a las tabacaleras que dejen de amenazar con denuncias y normas que no existen y si quieren que vendamos los cigarrillos al precio que ustedes quieren paguen un sueldo bueno y los gastos que implica un negocio (alquiler, impuestos, aportes, empleados luz etc, etc) o pongan ustedes puntos de venta

  2. Según pude leer, buscando en internet, hay un vacío legal en lo que a obligatoriedad a vender al precio establecido por las tabacaleras se refiere…..¿esto es asi???

  3. En este caso de exigir que el minorista venda a precio de lista ,yo les pregunto sus mayoristas y distribuidoras respetan el margen de ganancias establecidos a los minorista categorizados,ademas hablar de los NO categorizados es sabido que ninguna empresas respeta esta lista porque comprar en una distribuidoras como No categorizado o como clientes les cobran un importe superior establecidos en dicha lista,ademas los aumentos de los cigarrillos casi siempre supera el margen de ganancia,sin el reconocimiento del estado, si hay tantas controversias,vuelvan a imprimir el precio en la estampillas así evita especulación ,así ustedes tendrían que sus stock de precios viejos al igual que nosotros, ante de ver el la paja en el ojo ajeno primero hay que ver la vara en el ojo propio… Seguramente ustedes me contestarian si no le conviene no venda,es los mismo que le dice los kiosqueros a sus clientes .si le parece caro no fume… el stock de cigarrillos en kiosco son impuesto pagados con anticipación al estado,en caso de robo ,o cualquier siniestro el estado no hace ningún reconocimiento ni compensación… sin los kiosco las tabacaleras no son nada,ademas ustedes les dan privilegios a estaciones de servicios por que algunas son de grandes corporaciones,en clara violación de ley de la competencia…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.