El INDEC dio a conocer el índice de inflación del mes de mayo y al igual que abril, el costo de vida aumentó 1,5% durante el quinto mes del 2020.
Al igual que abril, la inflación fue del 1,5% y es el número más bajo en tres años. Según justifica el Instituto, la cifra también quedó por debajo del 2% como consecuencia de la cuarentena por lo que hubo muy poca actividad económica y que todo eso sucedió en un contexto de recesión, caída de consumo y fuerte emisión monetaria.
Con este número, la inflación acumulada desde desde enero a mayo de 2020 es del 11,1%, teniendo en cuenta que de los cinco meses que se miden, hubo dos de casi nula actividad y que se mantienen las tarifas de los servicios públicos congeladas, desde el sector privado ya hablan que en realidad lo que se está viviendo en un proceso de suba de precios contenida.
La inflación de los últimos 12 meses, es 43,4 por ciento, es decir, el costo de vida aumentó un 43.4%.
En el desglose del informe se observa que la división Prendas de vestir y calzado (7,5%) fue la que mostró un mayor aumento en la mayoría de las regiones. En mayo, y conforme fue abriendo al comercio tanto online como presencial en algunas provincias, se observaron aumentos en prendas de estación. Esta suba explicó, en parte, el alza que se observó en la categoría Estacionales (4,7%).
La categoría Regulados mostró una baja de 0,1%, donde incidió la retracción observada en la división Educación (-0,4%), producto de la reducción de las cuotas de distintos niveles de enseñanza.