
El Gobierno ha anunciado un aumento significativo en la Asignación de Ayuda Escolar, elevándola a 70 mil pesos, con la expectativa de beneficiar a aproximadamente 7 millones de niños. Este incremento representa un impresionante 311%, abarcando desde el nivel inicial hasta el secundario, justo antes del inicio del ciclo lectivo.
La actualización, cuyo monto anterior era de 17 mil pesos, beneficiará a 7.300 millones de niños, incluyendo a 3.300.000 beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, 3.500.000 de menores con padres en relación de dependencia y monotributistas, y 500.000 asociados a jubilados y pensiones no contributivas.
«El país está enfrentando una situación de extraordinaria gravedad, con desequilibrios que afectan a toda la población, especialmente en lo social y económico», señalaron en un comunicado oficial.
QUIÉNES PUEDEN SOLICITAR LA AYUDA ESCOLAR
Las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal pueden solicitar la Ayuda Escolar para niños desde los 45 días hasta los 18 años que asistan a la escuela, ya sea en nivel inicial, primario o secundario/polimodal.
«El beneficio no tiene límite de edad para hijos con discapacidad que reciban educación especial, asistan a talleres protegidos, centros de rehabilitación o reciban apoyo de maestros particulares matriculados», especifica el comunicado ministerial.
REQUISITOS
Para ser elegible, el ingreso máximo del grupo familiar no debe superar los $3.960.000 (brutos), con un tope individual de $1.980.000 (brutos) por cada miembro del grupo familiar.
MONOTRIBUTISTAS
Quiénes | Edad | MONTO (monotributistas) | Trámite | Requisito |
---|---|---|---|---|
Monotributistas: Categoría A a la H inclusive y que sean beneficiarios de la Asignación Familiar. Hijo con discapacidad: todas las categorías. | • 45 días a 18 años • Sin límite edad para hijos con discapacidad | $70.000 | Certificado Escolar de ANSES (web) Formulario «PS268» | Asistir a Establecimiento Educativo nivel inicial, primario o secundario |