Ventas minoristas: Subieron 10,5% interanual en marzo 2025

Las ventas minoristas registraron en marzo de 2025 un crecimiento interanual del 10,5%, según el relevamiento mensual de CAME.

Las pequeñas y medianas empresas tuvieron en marzo una señal positiva, que genera expectativas hacia el futuro, aunque todavía no alcanza a compensar las fuertes caídas del año anterior.

En términos mensuales desestacionalizados, el aumento de las ventas registradas fue del 0,1%, mientras que en el acumulado del primer trimestre del año las ventas crecieron un 19,4%.

Ventas minoristas marzo 2025

Marzo estuvo atravesado por factores estacionales que favorecieron el movimiento comercial, como el cierre de la temporada de verano y el inicio del ciclo lectivo.

También influyeron promociones, cuotas sin interés y descuentos, que ayudaron a mejorar el nivel de actividad en distintos rubros.

Sin embargo, pese al repunte que indica el informe, comerciantes de diferentes sectores coincidieron en que la recuperación todavía es parcial.

La falta de liquidez en los hogares, los aumentos de costos fijos como la luz y los impuestos, y la competencia informal siguen siendo obstáculos importantes.

Todos los rubros en alza

Los siete sectores relevados por CAME mostraron aumentos interanuales.

El mayor fue en perfumería, con una suba del 23,6%, seguido por farmacia (+16,8%) y alimentos y bebidas (+13,7%).

RubroVariación interanualAcumulado trimestral
Perfumería+23,6%+22,3%
Farmacia+16,8%+22,3%
Alimentos y bebidas+13,7%+25,3%
Calzado y marroquinería+12,4%+18,0%
Ferretería y materiales de construcción+10,5%+17,5%
Bazar, decoración y muebles+7,9%+21,6%
Textil e indumentaria+1,9%+10,7%

De cara a los próximos meses, el optimismo es moderado. Un 54% de los comerciantes consultados espera que su situación económica mejore en el plazo de un año.

Entre los sectores con mayores expectativas se destacan los vinculados a la construcción y el equipamiento del hogar.

En este contexto, la estabilidad de precios, la continuidad de las promociones y una posible recuperación del consumo aparecen como elementos clave para sostener el crecimiento.